“Free the Mind” – Documental sobre Mindfulness

    ¿Qué sucede cuando un neurocientífico conoce a uno de los líderes religiosos más respetados del mundo, el Dalai Lama? Este es el punto de partida de la historia de cómo el neurocientífico Richard Davidson y sus estudios entraron en el campo del “mindfulness”.

    Mindfulness, traducido al portugués como "atención plena" o "conciencia plena", es una técnica que normalmente utiliza meditacion para reducir el estres e tratar otros problemas psicológicos. A diferencia de otros tipos de meditación, no está ligada a una religión específica, por lo que es utilizada por muchos psicoterapeutas. El concepto de atención plena proviene del budismo, pero cualquiera puede estudiarlo y practicarlo. La práctica consiste en traer conciencia al momento presente, aceptando pensamientos, sentimientos y sensaciones tal como son ahora, tal como son.



    Volviendo al profesor Richard Davidson, su historia cambió cuando conoció al Dalai Lama. El líder religioso lo animó a investigar, con el mismo rigor científico que en el mundo académico, sobre los practicantes de la meditación. Richard ya había realizado estudios sobre depresión y ansiedad, por lo que decidió afrontar el reto propuesto. Parte de estos estudios se convirtió en un documental llamado “Free the Mind”.

    “Free the Mind” – Documental sobre MindfulnessEn el documental vemos la aplicación del mindfulness en tres pacientes: dos soldados veteranos de la guerra de Irak y un niño que padece TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad). A partir de estas experiencias surgieron interrogantes como: ¿qué es la conciencia? ¿Cómo se manifiesta en el cuerpo y el cerebro? ¿Es posible modificar el funcionamiento del cerebro con solo pensamientos?

    En casos como los soldados veteranos y los niños con TDAH, el sufrimiento es intenso y, en muchos casos, conduce a un suicidio fatal. Por mucho que existan terapias y remedios para estos casos, muchas personas aún no han encontrado una salida a sus trastornos psicológicos. Y aquí es donde la atención plena parece haber sido una nueva salida para ellos. Mire el documental, vea cómo la ciencia ha abordado prácticas como la meditación y comprenda cómo puede ayudar a muchas personas.



    El documental “Free The Mind” está disponible en Netflix desde diciembre de 2016 y también se puede encontrar en sitios web y tiendas que ofrecen este tipo de productos.



    Texto escrito por Ricardo Sturk del Equipo Eu Sem Fronteiras.

    Añade un comentario de “Free the Mind” – Documental sobre Mindfulness
    ¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

    End of content

    No more pages to load