El papel de la escuela y la familia en la vida de un niño

    ¿Cuántas veces has visto a alguien en la televisión criticando la educación pública? La mala calidad de las escuelas es visible, basta con evaluar los resultados de los estudiantes y compararlos con el resto del mundo. Pero, ¿qué podemos hacer para solucionar este problema?

    La respuesta obvia es “invertir más en educación”. Pero ¿cómo invertir? ¿Dónde aplicar los recursos? ¿Mejorar la formación de los profesores? ¿Mejores salarios para los educadores? ¿Poner equipos de última generación en las aulas? ¿Útiles escolares y uniformes gratis? Merienda nutritiva? ¿Horario flexible? ¿Transporte escolar gratuito? Hay muchos aspectos que necesitan inversión, pero ¿cuál es la prioridad?



    El primer factor que debe evaluarse es: ¿qué esperan los padres de las escuelas? ¿Deberían formar futuros trabajadores o ciudadanos?

    El papel de la escuela y la familia en la vida de un niñoMuchas familias lamentan los periodos de vacaciones escolares, ya que los niños se pasan el mes molestando en sus casas. Como explicó el filósofo Mário Sérgio Cortella, la escuela no tiene el papel de educar a los niños. Este es el deber de los padres y la familia.

    Por tanto, según Cortella, las familias son las responsables de la educación y la escuela tiene la tarea de educar al niño. Por mucho que un niño pase gran parte del día dentro de un salón de clases, la mayor parte del tiempo está (o debería estar) con la familia.

    Muchos padres entienden acertadamente que las escuelas están teniendo varios problemas, algunos de los más absurdos, pero nunca han abierto el cuaderno del niño y lo han ayudado con la tarea o nunca han ido a una reunión. No los culpo totalmente, al fin y al cabo no siempre es posible salir del trabajo, que garantiza el sustento de la familia, y terminan exhaustos al final del día.


    Quien da las bases, el apoyo y las pautas para el crecimiento de este niño es su familia. Es un trabajo que hay que hacer juntos.

    Si el gobierno no está haciendo su parte, entonces es muy importante que los padres puedan monitorear el desarrollo escolar de este joven lo más cerca posible. Cualquier descenso en el rendimiento escolar o cambio en el comportamiento del niño es mucho más fácil de notar en casa que en el aula, que suele estar formada por 40 o incluso 50 alumnos.


    Con un ambiente estudiantil deficiente, los obstáculos son mucho mayores en la trayectoria académica, pero no son insuperables. Exige que los gobernantes cumplan con su deber, pero también con su parte. Todos somos responsables del futuro de nuestros jóvenes.



    • Texto escrito por Diego Rennan del Equipo Eu Sem Fronteiras
    Añade un comentario de El papel de la escuela y la familia en la vida de un niño
    ¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

    End of content

    No more pages to load