Conoce la ONG Mente Viva: en busca de una construcción para niños más sanos

    Brindar a los niños un espacio donde puedan tener una visión de futuro, promover una vida más sana y una mejor relación con los seres humanos. Estos son algunos de los objetivos de la ONG Mente Viva, que surgió en 2007 y viene contagiando mucho amor a las escuelas ya los niños.  

    Yo sin fronteras: ¿Qué es Mente Viva?

    Mente viva: Es una ONG sin filiación política ni religiosa que tiene como objetivo animar a los niños a construir un mundo mejor, más pacífico y colaborativo, fomentando un estilo de vida saludable en todos los sentidos. Entendemos que la energía de los niños puede orientarse hacia la construcción de cimientos positivos para la relación entre los seres humanos y con el planeta.



    FSE: ¿En qué consiste el trabajo?

    Mente viva: Nuestro trabajo se basa en la comunicación interactiva con los niños a través de diferentes medios. Mente Viva es la plataforma que remite esta comunicación y esto se da a través de nuestra página de Facebook y medios digitales:

    – Web Radio: con música de calidad y contenidos aptos para niños, como recetas saludables, juegos, entrevistas, extractos de cuentos y cuentos infantiles, meditaciones guiadas, entre otros, este también es un vehículo para que los niños expresen sus ideas, sugerencias y soluciones. por un mundo mejor. Las letras de las canciones son supervisadas y aprobadas antes de la presentación. No comercial, la radio se gestiona a través de la plataforma Mente Viva. Actualmente estamos probando la versión de demostración y muy pronto podremos promocionar el dominio de la radio al público en general, que también se puede escuchar a través de una aplicación para teléfonos inteligentes con Android e iOS.

    – Minicaricaturas: a través de un lenguaje lúdico, el niño Gabriel, personaje y vocero de Mente Viva (un niño de nueve años que medita y se entusiasma por encontrar soluciones para el planeta) conversará con los niños para promover reflexiones que involucren la inteligencia emocional. ética y comportamiento, invitando a los niños a participar con sus ideas y sugerencias.



    – Comunidad: Se trabaja presencialmente con colegios públicos y privados a partir de historietas, cuentos de literatura infantil, ejercicios de reflexión, sensibilización sobre alimentación natural y funcional, relación con el planeta e ideas para la construcción de un nuevo modelo educativo basado en lo democrático. participación de los niños en todos los niveles de toma de decisiones, alentando a los niños a desempeñar un papel de liderazgo en el entorno escolar y comunitario. El trabajo también se desarrolla con el uso de técnicas de relajación y meditación.

    FSE: ¿Cuándo y cómo surgió?

    Conoce la ONG Mente Viva: en busca de una construcción para niños más sanosMente viva: Mente Viva fue creada en 2007, formada por un grupo de voluntarios con el deseo de construir un mundo más pacífico y colaborativo. Durante ocho años, el trabajo de la ONG se ha centrado en formar una red de voluntarios para difundir e implementar la meditación en las escuelas, basándose en estudios científicos recientes sobre los beneficios de la meditación, que incluyen el aumento de la empatía, el manejo de la ira y el control de los impulsos, así como la mejora rendimiento de los estudiantes. Empezamos en la ciudad de Gramado utilizando técnicas de visualización creativa (inspiradas en el principio de imaginación activa del psiquiatra suizo Carl Gustav Jung), trabajando con estudiantes y también con docentes, en jornadas de cuidado con el cuidador. A través de un trabajo conjunto con un grupo de Porto Alegre, nos dedicamos a difundir una técnica de meditación para la paz en las escuelas basada en la repetición de frases y basada en el concepto de que la paz comienza en las personas.

    La obra se expandió a varias ciudades de España y algunas del extranjero, llegando a 42 niños, y alcanzó su clímax en 2014. En junio de 2015 entendimos que se había cerrado un ciclo, comenzando otra etapa existencial de Mente Viva. En nuestras reuniones y lluvia de ideas, surgió la pregunta esencial: ¿qué viene después de la meditación? La respuesta es simple: ¡actitud animada! Por ello, Mente Viva decidió centrar sus esfuerzos en comunicar un estilo de vida saludable a los niños, teniendo como principio rector el enfoque en la salud integral, la felicidad y el bienestar. De esta manera, nos convertimos en una plataforma para comunicar salud y paz, y comenzamos a desarrollar herramientas para difundir y facilitar la comunicación con los niños, en un proceso interactivo y democrático, construido en conjunto con los anhelos e ideales de la actual generación de niños.



    • Texto escrito por Angélica Weise del Equipo Eu Sem Fronteiras.
    Añade un comentario de Conoce la ONG Mente Viva: en busca de una construcción para niños más sanos
    ¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

    End of content

    No more pages to load