10 costumbres de otros países que podemos adoptar

Cuando viajamos a otros países, una de las cosas que más despierta nuestra curiosidad son las costumbres de la cultura local. A continuación se presentan 10 hábitos de otros países que sería interesante adoptar en nuestra vida diaria:

1. En Alemania, clasificar los residuos es una tarea esencial

Para que puedas adquirir este hábito, busca lugares específicos para la recolección de basura y haz la separación en tu propia casa.

2. En España, las empresas cierran sus puertas para dormir la siesta después de comer

Por aquí no todos tienen este privilegio, pero si puedes tomar esa siesta después del almuerzo, además de reducir el estrés, mejora la creatividad y la concentración.



3. En Alemania es habitual dar un detalle de bienvenida al nuevo vecino

No está mal llegar a un lugar nuevo con el pie derecho y ser recibido por el vecindario, ¿verdad?

4. En Estados Unidos, dar propina representa respeto

Algunas personas tienen la costumbre de entregar la caja al mesero al final de la jornada laboral, demostrando satisfacción por el servicio ofrecido. Podría ser una tradición, ¿verdad?

10 costumbres de otros países que podemos adoptar5. En Hungría, la bicicleta es muy utilizada como principal medio de transporte

Como en otros países europeos, la bicicleta se ve a diario en las calles como medio de transporte oficial. Aquí en España se está fomentando ahora la práctica, pero, además de contribuir a la salud del planeta, aporta calidad de vida a los ciclistas.

6. En Francia, el anfitrión debe ser el primero en comer y solo entonces los invitados podrán servirse a sí mismos.

Bastante justo, ¿no? El dueño de la casa es quien debe dar el visto bueno para que las demás personas comiencen la comida.



7. En Italia, las tarjetas de agradecimiento son muy comunes

Después de asistir a una fiesta, una cena o cualquier celebración, en Italia la gente envía una tarjeta como forma de agradecimiento. Una forma elegante de devolver la hospitalidad. ¿Qué tal unirse?

8. En Inglaterra, ser puntual es ser elegante.

Para los británicos, los retrasos significan falta de elegancia y compromiso. Si hay algo que se le da bien al español es llegar tarde, aunque siempre tengas prisa. Y de hecho, esperar a alguien es una cosa terrible.


9. En Japón, los zapatos deben dejarse junto a la puerta

Además de eliminar las malas energías que vienen de la calle, esta práctica reduce más del 80% de la suciedad y bacterias acumuladas en el suelo. Una costumbre sencilla y fácil de practicar en casa.


10. En Japón, hacer ejercicio antes del trabajo es parte de la vida cotidiana

Trabajadores y estudiantes, antes de iniciar sus tareas diarias, practican gimnasia matutina. En España, algunas empresas ya han adoptado la técnica de los estiramientos que, además de “despertar” el cuerpo, mejora la calidad de vida.

Texto escrito por Natália Nocelli del Team Eu Sem Fronteiras.

Añade un comentario de 10 costumbres de otros países que podemos adoptar
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.

End of content

No more pages to load